los trastornos alimenticios mas comunes son
la anorexia:
El término anorexia puede referirse a:

- Anorexia como síntoma, puede causar la falta de apetito que puede ocurrir en estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana;
- Anorexia nerviosa, una enfermedad específica caracterizada por una pérdida auto inducida de peso acompañada por una distorsión de la imagen corporal.
Síntomas de la anorexia
En el ámbito clínico los principales síntomas de anorexia nerviosa son
- Sequedad de la piel, con posibilidad de
presencia de grietas.
- Aparición de vello fino (lanugo) en mejillas,
espalda, muslos y antebrazos.
- Pigmentación amarillenta en la piel,
principalmente en las plantas de los pies y las palmas de las manos. Esto
se debe a un aumento de carotenos en sangre (precursores de la vitamina
A) por un trastorno en su metabolismo.
- Extremidades frías.
- Uñas quebradizas y caída de cabello.
- Hipertrofia de las glándulas salivares, como
las glándulas parótidas y las glándulas mandibulares.
- Alteraciones dentales, con tendencia a la
corrosión del esmalte dental y presencia de caries. Esto es
especialmente patente en pacientes que se purgan a través de la auto
inducción del vómito.
- Alteraciones gastrointestinales: flatulencia,
hinchazón, dolor abdominal y estreñimiento (excepto si se emplean
laxantes que pueden ocasionar diarreas que alteran el equilibrio
electrolítico).
- Alteraciones cardiovasculares: tensión baja
(hipotensión), descenso de la frecuencia cardíaca (bradicardia),
alteraciones del ritmo cardíaco (arritmias), etcétera.
- Alteraciones del riñón: indicativos de un mal
funcionamiento. Pueden encontrarse niveles de potasio bajos
(hipopotasemia), niveles elevados de compuestos derivados del nitrógeno
(azotemia), y elevación de los niveles de creatinina sérica.
- Hemograma: niveles bajos de glóbulos rojos
(anemia) y glóbulos blancos (leucopenia).
- Niveles bioquímicos: niveles bajos de glucosa (hipoglucemia), aumento de triglicéridos, transaminasas y del proteinograma general, así como del colesterol (hipercolesterolemia). Si el paciente, además, suele emplear purgantes, enemas, o se auto induce el vómito, existen otros parámetros específicos alterados.
bulimia:

Las personas bulímicas pueden:
- miedo al aumento de peso
- sentirse insatisfecha/o con el tamaño, la forma y el peso corporal
- inventar excusas para ir al baño inmediatamente después de haber comido
- comer solo alimentos dietéticos o bajos en contenido graso (excepto en los atracones)
- adquirir laxantes, diuréticos o enemas regularmente
- pasar la mayor parte del tiempo realizando ejercicio o intentando quemar calorías
- aislarse socialmente, especialmente para evitar comidas o festejos donde se sirven comida
No hay comentarios:
Publicar un comentario